Palabras de Andrés Trapiello, ganador de la XX edición del Premio de Periodismo 'Diario Madrid' al recoger el premio de manos de la presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
La Fundación Diario Madrid entregó el XX Premio de Periodismo “Diario Madrid” a Andrés Trapiello, en reconocimiento a su vasta obra y su compromiso con un periodismo literario y libre de sectarismos. La ceremonia, presidida por Isabel Díaz Ayuso, puso en valor la importancia de figuras como Trapiello en un momento en que la democracia y la libertad de expresión enfrentan desafíos constantes.
En el lienzo de Onésimo Anciones sobre la voladura del diario ‘Madrid’ en 1973 se ven los personajes que caminaban riendo aquella noche del franquismo, cuando se ensayaban los primeros ritos de la libertad individual
Estas leyes y ecuaciones porque vienen a anticiparnos el orden de magnitud de la energía que generaría la masa de un partido en caso de su desaparición y la dificultad que supondría encauzarla evitando que causara efectos desastrosos sobre el sistema
Si Europa tiene algún arma real para hacer frente a la cada vez más evidente superioridad de Estados Unidos y China, esa es la integración
El escritor Andrés Trapiello ha sido galardonado en la XX edición del Premio de Periodismo “Diario Madrid”. El jurado destacó del premiado “su vínculo a la historia del periodismo literario, su profundo conocimiento de la tradición de las letras, su amor a la escritura, a la historia de un país y una ciudad que siempre ha necesitado de los escritores y periodistas comprometidos con la libertad. Su obra y su actitud civil lo hacen merecedor de un premio que reivindica el periodismo libre, valiente y sin sectarismos”.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron terminó haciendo la envolvente a todos los partidos de la izquierda que aspiraban a situar a un primer ministro de su cuerda en el Hôtel Matignon, sede de los jefes de Gobierno galos
Lo primero que ha reclamado Björn Höcke, líder de la extrema derecha de Alternativa para Alemania (AfD), tras arrasar en las elecciones en el estado de Turingia, es su derecho a formar Gobierno.
Si algún iluso de buena fe creía que una tiranía de extrema izquierda cedería el poder pacífica y democráticamente, la realidad le habrá demostrado una vez más que eso es un imposible metafísico
Francia y su “grandeur” son sinónimos, tanto que atraviesan incólumes el paso de la historia y la renovación generacional.
Donald Trump iba a ganar por goleada la carrera a la Casa Blanca. Los últimos sondeos que aún le veían compitiendo contra Joe Biden le daban una ventaja sideral, 75%-25%. Imposible, pues, para el Partido Demócrata no reaccionar y apretar a fondo la presión sobre el testarudo presidente de Estados Unidos, convencido a pesar de sus reiterados traspiés dialécticos en comparecencias públicas de que era el único que podía ganarle al indiscutido candidato del Partido Republicano.
Abatido el hombre que atentó contra Donald Trump mientras celebraba un mitin en la localidad de Butler, en el estado de Pensilvania, habrá que esperar más tiempo para saber con certeza lo que pretendía el atacante y si existían o no conexiones con grupos u organizaciones interesados en que el expresidente no llegara a instalarse de nuevo en la Casa Blanca