La nación inventada es un repaso divulgativo a la historia de esos siglos en los que se formó la identidad nacional castellana, la nación sobre la que después se edificó el casón de España.
Artículo Al Azar
Novedades de nuestros socios
Sección que recopila las novedades relativas a la actividad de nuestros socios: novedades literarias, nombramientos, premios…
Este libro cuenta la historia de un hombre con buena suerte. De un periodista con unos inicios nada fáciles, pero que siempre, incluso en las circunstancias más adversas, se ha sentido afortunado.
¿Cómo será el mundo pospandémico? ¿Perderemos la privacidad a cambio de una seguridad sanitaria? ¿Murió el liberalismo? ¿Se impondrá el teletrabajo? ¿Vamos hacia unas democracias autoritarias? ¿Volverán los héroes de los hospitales y mercados a la invisibilidad prevírica?
A través de una intrigante cadena de asesinatos y muertes inexplicadas de espías y diplomáticos rusos por todo el mundo, Vicente Vallés nos sumerge en un relato tan trepidante como real.
Esta recopilación dibuja una completa crónica de la pandemia desde que se empezó a hablar de ese virus que venía de China.
El gran error de la República: Entre el ruido de sables y la ineficacia del Gobierno, de Ángel Viñas
El pronunciamiento de julio de 1936 y la guerra civil no fueron inevitables
En silla de pista es un cronicón hecho de muchas crónicas. Recuerdos de cincuenta años de la vida nacional. Un retrato impagable de España y sus personajes. Y también un gran homenaje a una prensa que ya no existe pero que fue esencial en la consolidación del Estado democrático que hoy conocemos.
Un relato que pone luz a unos acontecimientos que forman ya parte de la historia de este país y que siguen muy abiertos en nuestras propias vidas cotidianas.
Una parodia de la España actual, un retrato irónico del choque entre el mundo rural y la ciudad.
Recientemente los alemanes han acudido a las urnas con la amenaza de que la extrema derecha duplicara su representación en el parlamento. Las encuestas previas acertaron: Alternativa para Alemania se ha convertido en la segunda fuerza más votada
Tras el gran éxito de su exposición retrospectiva en la Fundación Mapfre, se ha estrenado en cines de Madrid y Barcelona la película de nuestro socio de la APE, Javier Martín-Dominguez.
Este es el relato de un tiempo de extorsión sentimental y mentiras en el que Cataluña se situó al borde de la ruptura.