Viejas y nuevas ideas en Europa Central. Pensamiento y cambio político tras el triunfo de las revoluciones democráticas.
Todo
- Europa y la Defensa
- Seminario sobre Europa
- Europa y Latinoamérica
- Europa y el Empleo
- Europa y el Mediterráneo
- Jornadas Nacionales de Periodismo
- El Periodismo y las libertades
- El futuro de la Unión Europea
- España Plural, Catalunya Plural
- Jornadas Europa a Debate
- Luso-Español de Periodistas
- Europa, España y las regiones
- Congresos Internacionales de la APE en España
- Lecciones "Pascual Madoz"
- Otras perspectivas europeas
- Hispano-Franco-Alemán de Periodistas
- Unión Europea - Rusia
- Escritores que fueron periodistas
- Club Madariaga
- La Tertulia de Larra
Seminarios
Jornadas de debate abierto en torno a las distintas visiones sobre la fecha histórica de 1492 y la oportunidad de su actual conmemoración.
VIII Seminario de Defensa. Europa contra Europa: de Yalta a Sarajevo, celebrado en el Parador Nacional de Toledo en marzo de 1992
Análisis de las tensiones provocadas en la región mediterránea como consecuencia de la guerra del Golfo.
Bajo el título "Europa, una sola voz", el XXIX Congreso Internacional de la APE se reunió en Madrid y Sevilla en Noviembre de 1991. S.A.R. el Príncipe de Asturias fue el encargado de clausurar el Congreso.
La economía, desde la planificación quinquenal al libre mercado. La defensa europea tras la desaparición de los bloques. El nuevo panorama político de Centroeuropa y sus consecuencias en la escena política internacional.
Debate sobre uno de los inevitables conflictos que el ejercicio de las libertades genera en toda sociedad democrática: los periodistas ante los jueces, los jueces ante los periodistas.
Periodismo en España y Portugal en el horizonte de la Comunidad Europea. Las relaciones económicas hispano-portuguesas y su reflejo en los medios de comunicación.
VII Seminario de Defensa. El futuro del servicio militar, celebrado en el Parador Nacional de Toledo en Diciembre de 1990.
Seminario "Las Fronteras de la Ética Periodística", celebrado en El Escorial en Julio de 1990.
La transición de sistemas autoritarios a sistemas democráticos en Europa Central: reforma de las instituciones, reestructuración económica, desarrollo de la iniciativa empresarial y apertura a los mercados, transformación de los medios de comunicación, etc.
Con motivo del 50 aniversario de los fusilamientos de Julián Zugazagoitia y Ángel Cruz Salido, nueva revisión de una de las etapas más brillantes y desconocidas de la historia del periodismo español.