La comunicación como soporte necesario del creciente proceso de relaciones políticas, económicas y culturales entre los países que integran la comunidad iberoamericana.
Todo
- Europa y la Defensa
- Seminario sobre Europa
- Europa y Latinoamérica
- Europa y el Empleo
- Europa y el Mediterráneo
- Jornadas Nacionales de Periodismo
- El Periodismo y las libertades
- El futuro de la Unión Europea
- España Plural, Catalunya Plural
- Jornadas Europa a Debate
- Luso-Español de Periodistas
- Europa, España y las regiones
- Congresos Internacionales de la APE en España
- Lecciones "Pascual Madoz"
- Otras perspectivas europeas
- Hispano-Franco-Alemán de Periodistas
- Unión Europea - Rusia
- Escritores que fueron periodistas
- Club Madariaga
- La Tertulia de Larra
Seminarios
Debate sobre los requisitos políticos y económicos para la integración de los países de Europa Central en la Unión Europea, y examen del Libro Blanco elaborado al respecto por la Comisión y presentado al Consejo Europeo de Cannes en junio de 1995.
Competencia y complementariedad en las relaciones económicas entre Portugal y España. Tratamiento de las noticias de Portugal en España y de las de España en Portugal.
Los medios y la convergencia tecnológica en Europa, Seminario sobre la nueva revolución industrial, las "autopistas de la comunicación", celebrado en Madrid en Noviembre de 1994.
Análisis de los recientes cambios políticos producidos en los países de Europa Central; alternativas de defensa y seguridad; el impacto de la guerra y el papel desempeñado por los medios de comunicación.
Con motivo de la aprobación por las Cortes de la Ley de Modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias y de la creación de la ZEC, jornada técnica dedicada a examinar las posibilidades y atractivos de dicho nuevo régimen para los propios agentes económicos de las islas y para los inversores exteriores.
La crisis de los Balcanes amenaza el proceso de cambios políticos y económicos surgido en los países de Europa Central a partir de 1989. Mientras se extiende el conflicto en torno al territorio de la antigua Yugoslavia, países como Polonia, Hungría y la nueva República Checa aproximan sus posiciones a las de la Europa comunitaria.
Galicia en el nuevo escenario europeo. La cooperación entre las regiones de la fachada atlántica. Los estados y las regiones en el proceso de integración europea. La opinión pública en Galicia y su entendimiento de Europa.
El abismo económico, político y cultural entre las orillas Norte y Sur del Mediterráneo. El Islam en Europa: ¿qué futuro?; el avance del Islam militante; Islam y Occidente: las condiciones del diálogo.
Con motivo del Año Santo Jacobeo y de las declaraciones de la ciudad de Santiago de Compostela como "Patrimonio Cultural de la Humanidad" y del Camino de Santiago como "Primer Itinerario Cultural Europeo", encuentro dedicado a rememorar este eje vertebrador de la conciencia y del proceso de integración europeos.
Con motivo del centenario del nacimiento del torero sevillano Juan Belmonte, la APE organizó una mesa redonda en la que analizó la carrera taurina de la que ha sido considerada una de las más importantes figuras del torero y abordó la situación por la que atravesaba la Fiesta Nacional.
Como recuerdo de la desaparición del diario Madrid se llevó a cabo una semana de conferencias y debates, así como una exposición en el Centro Cultural de la Villa de Madrid.