X Seminario de Defensa. Las nuevas fuerzas armadas y su impacto en la industria de defensa europea después de Amsterdam, celebrado en el Parador Nacional de Toledo en noviembre de 1997
Todo
- Europa y la Defensa
- Seminario sobre Europa
- Europa y Latinoamérica
- Europa y el Empleo
- Europa y el Mediterráneo
- Jornadas Nacionales de Periodismo
- El Periodismo y las libertades
- El futuro de la Unión Europea
- España Plural, Catalunya Plural
- Jornadas Europa a Debate
- Luso-Español de Periodistas
- Europa, España y las regiones
- Congresos Internacionales de la APE en España
- Lecciones "Pascual Madoz"
- Otras perspectivas europeas
- Hispano-Franco-Alemán de Periodistas
- Unión Europea - Rusia
- Escritores que fueron periodistas
- Club Madariaga
- La Tertulia de Larra
Seminarios
Los medios de comunicación y el fortalecimiento de los sistemas democráticos. Responsabilidad social y ética individual en los medios. La cláusula de conciencia y su consideración en Iberoamérica y en España. Estrategias de comunicación y difusión de los valores éticos. La profesionalización de los periodistas. Polémica sobre la veracidad como límite a la libre difusión de informaciones.
Las jóvenes democracias centroeuropeas se enfrentan desde hace siete años, por una parte a un horizonte de integración en la UE, y por otra, a la aparición de corrientes desintegradoras que terminan por afectar a todo el continente.
Los medios de prensa escrita, radio y televisión, y su influencia en los procesos de transición democrática en España y Marruecos.
Coloquio Euro-Magrebí: Educación, cultura e intercambios, base de la comprensión y tolerancia (1996)
Acercamiento a las relaciones entre las orillas Norte y Sur del Mediterráneo Occidental: los intercambios espontáneos como el comercio, la emigración o el turismo. Las imágenes ofrecidas por los medios de comunicación. Las confrontaciones culturales entre Occidente y el Islam.
II Foro Iberoamericano. Gobernabilidad y comunicación, celebrado en Santiago de Chile en Noviembre de 1996.
Los procesos electorales de 1995 significaron una victoria en Hungría, Eslovaquia, Polonia, y hasta cierto punto en la República Checa, de partidos socialdemócratas, eventualmente ligados a los antiguos partidos comunistas. Debate en torno a la posible interpretación de estos resultados en términos de un regreso al "antiguo régimen" o de un "voto de castigo" ante el impacto social por la celeridad de los cambios producidos tras la caída del muro.
Desafíos comunes de España y Portugal: la Unión Económica y Monetaria y la ampliación; relaciones transfronterizas: infraestructuras del agua, vías de comunicación y desarrollo regional; medios de comunicación ¿o de incomunicación?: persistencia del efecto frontera.
Encuentro destinado a profundizar en el conocimiento mutuo entre los profesionales de los medios de comunicación de uno y otro lado del Estrecho, como medio de superar las eventuales posiciones basadas en el sectarismo, la desconfianza o el prejuicio.
IX Seminario de Defensa. Nuevas dimensiones de la defensa europea, celebrado en el Parador Nacional de Toledo en marzo de 1996
Encuentro entre interlocutores de máximo rango de Europa y Cuba con el fin de examinar el alcance del proceso cubano de reformas en los ámbitos de la economía, las relaciones internacionales y el papel de los medios de comunicación.
Los nuevos desafíos de la política europea en el Mediterráneo: su estabilidad como prioridad estratégica de la Unión Europea; panorama político y de seguridad, comercio y cooperación, los lazos culturales...