Para responder a la expectación que rodea el advenimiento de la nueva moneda europea, tres jornadas de debate orientadas a los ciudadanos de a pie y desde un punto de vista práctico: "Vísperas del euro", "El día E" y "Con el euro en el bolsillo".
Todo
- Europa y la Defensa
- Seminario sobre Europa
- Europa y Latinoamérica
- Europa y el Empleo
- Europa y el Mediterráneo
- Jornadas Nacionales de Periodismo
- El Periodismo y las libertades
- El futuro de la Unión Europea
- España Plural, Catalunya Plural
- Jornadas Europa a Debate
- Luso-Español de Periodistas
- Europa, España y las regiones
- Congresos Internacionales de la APE en España
- Lecciones "Pascual Madoz"
- Otras perspectivas europeas
- Hispano-Franco-Alemán de Periodistas
- Unión Europea - Rusia
- Escritores que fueron periodistas
- Club Madariaga
- La Tertulia de Larra
Seminarios
Los países candidatos: así se preparan, así se negocia. La ampliación de la UE: exigencias y oportunidades. Los medios de comunicación: estereotipos, percepciones y estrategias. Los adelantados de la cultura. Las interacciones: inversiones y migraciones.
XIII Seminario de Defensa. Nuevos retos a la seguridad global, celebrado en el Parador Nacional de Toledo en junio de 2001
Marruecos y España, primera frontera entre la Unión Europea y el Mediterráneo Sur. Por el desarrollo económico hacia la democracia. Los medios de comunicación y las transiciones democráticas.
Panorama sobre la comunidad iberoamericana. Transiciones democráticas y tentaciones caudillistas en América Latina. Procesos de integración, entre el dólar y el euro. Los medios y la lengua. Comunicación: la dialéctica centro-periferia. Las libertades de expresión, condición del desarrollo.
El Tratado de Amsterdam de la Unión Europea y las denominadas "Regiones ultraperiféricas": análisis de sus peculiaridades históricas y culturales, las dificultades y ventajas desde el punto de vista económico, la opinión pública y la vida cotidiana, y las políticas desarrolladas al respecto por parte de la Comisión Europea.
Debate en torno al documento elaborado por la Comisión Europea "Una dimensión local para la Estrategia Europea de Empleo" y a la necesidad de coordinar las actuaciones a favor del empleo de las distintas administraciones y agentes sociales.
Diez años después de la caída del muro de Berlín y de las transiciones que llevaron la democracia al "Este del telón de acero", todos los países centroeuropeos han pasado la prueba de la alternancia democrática en el poder.
XII Seminario de Defensa. Nuevas capacidades de defensa de la Unión Europea, celebrado en el Parador Nacional de Toledo en junio de 2000
Una mirada sobre las libertades, coloquio de periodistas dentro del programa "La Universidad con la Constitución".
Presencia de la UE en América Latina y viceversa. Los Acuerdos de Río de Janeiro con la UE y la influencia de EE.UU. La globalización de la economía y la nueva arquitectura financiera. Acuerdos de colaboración entre medios de España y América Latina.
ciclo de conferencias y debates orientado a explicar el funcionamiento de las principales instituciones de la Unión: Los Tratados europeos y los ciudadanos, El Parlamento Europeo, La Comisión Europea, El Consejo de la Unión Europea, El Banco Europeo de Inversiones y el euro, El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, La Prensa y Europa y los ciudadanos.