Acercamiento a la sociedad española de la realidad de los problemas y las ventajas que supondría la integración de Turquía en la Unión Europea desde los dos puntos de vista, el turco y el europeo, analizando las cuestiones históricas, políticas, económicas, socioculturales y mediáticas.
Todo
- Europa y la Defensa
- Seminario sobre Europa
- Europa y Latinoamérica
- Europa y el Empleo
- Europa y el Mediterráneo
- Jornadas Nacionales de Periodismo
- El Periodismo y las libertades
- El futuro de la Unión Europea
- España Plural, Catalunya Plural
- Jornadas Europa a Debate
- Luso-Español de Periodistas
- Europa, España y las regiones
- Congresos Internacionales de la APE en España
- Lecciones "Pascual Madoz"
- Otras perspectivas europeas
- Hispano-Franco-Alemán de Periodistas
- Unión Europea - Rusia
- Escritores que fueron periodistas
- Club Madariaga
- La Tertulia de Larra
Seminarios
Bajo el título “Periodistas de referencia”, la APE ha analizado las trayectorias de algunas de las grandes figuras del periodismo que nos han dejado en los últimos años.
XIX Seminario Internacional de Seguridad y Defensa. Las intervenciones internacionales y la nueva proliferación nuclear, celebrado en Toledo en Junio de 2007
El impacto del fenómeno de la inmigración sobre el mercado de trabajo, así como las distintas actuaciones puestas en marcha en la Unión Europea para favorecer la integración y al acceso al empleo de la población inmigrante.
Análisis de los flujos migratorios entre los distintos países latinoamericanos y con el continente europeo abordando la capacidad de integración de los emigrantes en los países receptores y la importancia de estos movimientos migratorios en la sociedad y la economía tanto de lo países emisores como de los de acogida.
Bajo el título Deberes internacionales de la UE. Poder y responsabilidad de los periodistas, el XLIV Congreso Internacional de la Asociación de Periodistas Europeos se celebró en Oviedo en Octubre de 2006.
V Jornada de Periodismo Coca-Cola. Los periodistas y su estatuto, celebrada en Madrid el Septiembre de 2006
Análisis del papel y el protagonismo que en el contexto de un mundo globalizado han comenzado a desarrollar los países del sur, en especial en el África Subsahariana y en América Latina, tanto en lo referido a sus mutuas relaciones como respecto a sus relaciones con los estados más desarrollados del norte.
XVIII Seminario sobre Europa Central celebrado en San Sebastián en julio de 2006. Europa Central. ¿Incorporada al limbo?
XVIII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa. Europa y los nuevos actores de la (in)seguridad, celebrado en Toledo en Junio de 2006.
Antecedentes de las relaciones hispano-israelíes hasta el año 1986 y las negociaciones entre ambos tras la restauración democrática en España. Reflexión sobre el proceso que llevó al establecimiento de relaciones y balance de veinte años y seis meses de relaciones.
El Programa Nacional de Reformas puesto en marcha por la administración española. La experiencia local y comunitaria en las políticas de empleo. El balance provisional de la Estrategia de Lisboa y las pautas del futuro. El papel de las políticas de empleo en el sistema económico actual.