Incertidumbres y percepciones
XXXVII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa
La percepción de las amenazas y las respuestas OTAN
Edición digital del XXXVI Seminario Internacional de Seguridad y Defensa
Recuperar el centro, desactivar la exasperación
XXIV Jornada España plural, Catalunya plural
Polarización, mentira y cainismo
XXI Jornada Nacional de Periodismo
El efecto perspectiva en periodismo
XXIII Jornada España plural, Catalunya plural
ANUNCIADOS LOS GANADORES DEL XXXI PREMIO EUROPEO 'SALVADOR DE MADARIAGA'
Encarna Samitier, presidenta de 20 minutos, Marta García Aller, colaboradora de Onda Cero y editora del pódcast En Pausa en El Confidencial, y Lluís Tovar, periodista de Informativos Telecinco, han sido los ganadores de la trigésimo primera edición del Premio de Periodismo Europeo “Salvador de Madariaga”.
VIII PREMIO DE PERIODISMO ECONÓMICO KPGM/ROSA DEL RÍO
Miguel Jiménez, corresponsal jefe de El País en Estados Unidos, recibió el VIII Premio de Periodismo Económico ‘KPMG/Rosa del Río’ de manos de Pablo Isla, expresidente de Inditex y presidente del jurado, durante un acto que tuvo lugar el viernes 9 de mayo en el Palacio de La Bolsa de Madrid.
XXIV JORNADA ESPAÑA PLURAL, CATALUNYA PLURAL
El expresident de la Generalitat de Catalunya, José Montilla, y el Exsecretario de Estado de Cultura y para la Sociedad de la Información, José María Lassalle, fueron los protagonistas de la XXIV edición del ciclo de diálogos España plural, Catalunya plural. La subdirectora de La Vanguardia, Isabel Garcia Pagan, y la columnista de El País, Najat El Hachmi, se encargaron de moderar el debate.
Actividades
Los almuerzos coloquios de la Asociación de Periodistas Europeos celebrados en 2025, con la colaboración de Iberdrola.
El XXX Foro Eurolatinoamericano de Comunicación, celebrado en Casa de América el 11 de diciembre de 2024, analizó los retos de la democracia en Latinoamérica y el papel de España y la UE en su fortalecimiento. El evento reunió a destacados periodistas, escritores y expertos para analizar el estado de la democracia en la región y el papel de España y la Unión Europea en su fortalecimiento.
El 15 de octubre, la Asociación de Periodistas Europeos, en colaboración con el Ministerio de Defensa y la Fundación Diario Madrid, organizó la XXI Jornada Nacional de Periodismo. En este encuentro, periodistas de primer nivel debatieron sobre la importancia de un periodismo de calidad para combatir la desinformación, abordando la batalla por el control del relato y la creciente proliferación de noticias falsas.
Margaritis Schinas, Javier Solana, Dita Charanzová y Enrique Barón fueron algunos de los protagonistas de la XXXVI edición del Seminario sobre Europa en el que buscamos contribuir a un mejor conocimiento del estado de la Unión tras las elecciones del pasado mes de junio y entender mejor su futuro, analizando el coste de la No Europa y buscando su posición en el mundo.
Los días 26 y 27 de junio, el Parador de Toledo acogió la trigésimo sexta edición del Seminario Internacional de Seguridad y Defensa, donde analizamos las amenazas que acechan a Occidente y hablamos sobre las respuestas que la OTAN tiene preparadas.
El paraninfo de la Universidad de A Coruña acogió el 18 de junio la ceremonia de entrega del XXX Premio de Periodismo Europeo Salvador de Madariaga. En el acto, presentado por la periodista de La Sexta Mamen Mendizábal, se ha reconocido la labor por comunicar la Unión Europea de Nacho Alarcón, de El Confidencial en la categoría de prensa escrita; de Íñigo Picabea, de Radio Nacional de España, en la de radio y de Sylvia Fernández de Bobadilla, de Televisión Española, en la de televisión.
La directora del diario El País, Pepa Bueno, y el director de La Vanguardia, Jordi Juan, fueron los protagonistas de la XXIII edición del ciclo de diálogos España plural, Catalunya plural que se celebró el miércoles 12 de junio en Larra, espacio de periodismo.
Últimas publicaciones
Todo
- Todo
- Catálogos de Exposiciones
- Ediciones de Seminarios
- Nuestras publicaciones
- Lecciones Pascual Madoz
- Premios de Periodismo
- Edición Europa y la Defensa
- Edición Europa y Latinoamérica
- Edición Europa Central
- Edición Jornadas Nacionales de Periodismo
- Edición España plural Catalunya plural
- Edición Europa y el Empleo
- Edición Europa y el Mediterráneo
- Edición El Periodismo y las libertades
- Edición Europa España y las Regiones
- Edición Otras perspectivas europeas
- Memoria de actividades
Esta edición digital reúne las intervenciones, debates y preguntas que formaron parte del XXXVI Seminario Internacional de Seguridad y Defensa, celebrado los días 26 y 27 de junio de 2024 en el Parador de Toledo, bajo el título "La percepción de las amenazas y las respuestas OTAN".
Dossier informativo que recoge las actividades realizadas por la Asociación de Periodistas Europeos durante el año 2024.
El noveno volumen del Ciclo de Diálogos España Plural, Catalunya Plural reúne las ponencias y debates de las ediciones vigésima, vigésimo primera, vigésimo segunda y vigésimo tercera del ciclo, celebradas entre 2023 y 2024 en Barcelona y Madrid.
Analizar críticamente las implicaciones y desafíos que la IA plantea al periodismo es una tarea ineludible. Precisamente, este fue el objetivo central de la XX Jornada Nacional de Periodismo "La Inteligencia Artificial y su impacto en el periodismo", organizada el 20 de noviembre de 2023 en Larra, espacio de periodismo. El evento congregó a más de trescientos profesionales entre estudiantes y periodistas.
Últimos vídeos
Recientemente los alemanes han acudido a las urnas con la amenaza de que la extrema derecha duplicara su representación en el parlamento. Las encuestas previas acertaron: Alternativa para Alemania se ha convertido en la segunda fuerza más votada
Escritores y artistas bajo el comunismo es un libro único en el mundo, una historia del socialismo totalitario a través de las vivencias y las obras de los escritores, intelectuales, periodistas, músicos, pintores, cineastas y artistas de todo tipo, que sufrieron la represión de los regímenes comunistas.
¿Qué se espera de una niña que aprendió a leer hojeando diarios y jugaba inventando recortables con revistas de moda? Que con esa listeza y esa imaginación llegaría a ser gran periodista y escritora. Pero antes se formó en el Magisterio, lo que podían estudiar las españolas que se libraban del analfabetismo. La valiente maestra luchó por los Derechos Humanos, especialmente por la formación y la libertad de la mujer.
Tras el gran éxito de su exposición retrospectiva en la Fundación Mapfre, se ha estrenado en cines de Madrid y Barcelona la película de nuestro socio de la APE, Javier Martín-Dominguez.